€50,00 EUR

Entrenamiento Presencial - Clase Suelta

Una metodología de entrenamiento que mediante ejercicios funcionales entrena tanto la fuerza como la capacidad cardiorrespiratoria.

Recuerda: los dos pilares de un envejecimiento exitoso.

 

¿Qué son ejercicios funcionales?

Movimientos que simulan patrones de movimiento cotidianos (tienen una “función”): agacharse, coger bolsas de la compra, elevar a un niño por encima de la cabeza, correr, etc.

A diferencia del trabajo más analítico realizado comúnmente en salas de gimnasio, esta metodología se centra en ejercicios multiarticulares, realizados en múltiples planos de movimiento (sagital, frontal, transversal), el entrenamiento de cadenas cinéticas (grupos musculares que trabajan de forma coordinada para ejecutar un movimiento) y mucho trabajo con peso corporal y material sencillo (balones medicinales, bandas elásticas, pesas rusas, etc.).Si el trabajo clásico de fuerza se centra en la “estructura” (músculos más grandes y vistosos), el trabajo funcional se centra en la “función” (músculos capaces de hacer más cosas). Salvo que estés en época de apareamiento, tener un biceps (o glúteo) más grande que tu cabeza, no servirá de mucho.

Dicha metodología se lleva usando durante décadas con éxito tanto para rehabilitar y prevenir lesiones, prevención y tratamiento de patologías crónicas (hasta 26, exactamente) y acondicionamiento atlético en deportistas de élite.